QUE,COMO.CUANDO,DONDE,DURANTE CUANTO TIEMPO.
El tratamiento de elección: Cognitivo-conductual con Exposición "in vivo"
Esto implica que el tratamiento se realiza básicamente subidos en el vehículo.
COMO
1ª Sesión
Es una sesión puramente informativa y sin coste alguno para el paciente; en ella pretendemos dar respuestas a todos los interrogantes que se le plantean a cualquier persona que piensa en someterse a un tratamiento, antes de que decida si finalmente quiere llevarlo a cabo.
2ª Sesión
En ella se realiza la Evaluación, y tiene lugar tanto en el despacho de la consulta como subidos en el vehículo.
Una vez realizada la Evaluación comenzamos el Tratamiento, que se desarrolla con el paciente en el puesto del conductor y el psicólogo al lado, controlando el doble mando.
Posteriormente esta misma disposición se realiza en el vehículo del paciente (el control pasa a tenerlo el paciente).
Por último el paciente va solo en su vehículo , y el psicólogo lo hace en otro vehículo.
CUANDO
Es muy importante que la persona con amaxofobia esté realmente motivada para llevar a cabo el tratamiento.
Sabemos que está realmente motivada cuando da el primer paso y acude a la sesión informativa.
DONDE.
Normalmente realizamos el tratamiento en Granada. No obstante si eres de otra provincia y estás interesado, no tengas reparo en ponerte en contacto, seguro que podemos entendernos.
DURACION
Las personas que tienen este problema y acuden a tratamiento desean saber la duración del mismo.
El tratamiento lo podemos incluir dentro de lo que se denominan "Terapias breves".
Aunque las diferencias individuales son importantes (por ello no se realiza tratamiento grupal, sino individualizado), de forma orientativa podemos decir que en aquellas personas que no tienen dificultad en el
manejo de los mandos del vehículo el nº de sesiones puede estar alrededor de las 10 sesiones; tengo que insistir en que esto es algo orientativo.
NOSOTROS NO UTILIZAMOS: La Hipnosis, ni la realidad virtual y por supuesto no resolvemos el
problema en un pis pas.
martes, 18 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
Miedo a conducir "Especialistas"
Si tiene usted este problema, estoy seguro de que se habrá preocupado de buscar información sobre el mismo.Es seguro que estará manejando mucha información al respecto. Si ha buscado esta información en internet, estará abrumado por la cantidad de "especialistas" que hay en la red.
En realidad en todo el país se pueden contar con los dedos de una mano los profesionales que además de tener la "Especialidad de Psicología clinica" con título oficial , unen a ello su condición de Profesores de Formación Vial.
Desde luego, no existen los Diplomados en Amaxofobia. No existe ninguna facultad que expida dicha títulación.
El que una persona realice un cursillo de fín de semana y se le entregue un diploma de asistencia, no le convierte en un especialista.
Los Psicólogos que atendemos este tipo de casos con dedicación y profesionaldad, llevamos casos, que nos vienen rebotados de todas partes, nos convertimos en la última oportunidad para personas que ya lo han probado todo; o bien han seguido tratamientos en diversos gabinetes de psicología , o bien han pasado por alguna autoescuela, o ambas cosas. De manera que cuando llegan a nosotros, lo hacen manifestando que es la última oportunidad que se dan para poder solucionar su problema; desengañados porque habían depositado su confianza en personas que decían tratar con éxito esta fobia.
En realidad en todo el país se pueden contar con los dedos de una mano los profesionales que además de tener la "Especialidad de Psicología clinica" con título oficial , unen a ello su condición de Profesores de Formación Vial.
Desde luego, no existen los Diplomados en Amaxofobia. No existe ninguna facultad que expida dicha títulación.
El que una persona realice un cursillo de fín de semana y se le entregue un diploma de asistencia, no le convierte en un especialista.
Los Psicólogos que atendemos este tipo de casos con dedicación y profesionaldad, llevamos casos, que nos vienen rebotados de todas partes, nos convertimos en la última oportunidad para personas que ya lo han probado todo; o bien han seguido tratamientos en diversos gabinetes de psicología , o bien han pasado por alguna autoescuela, o ambas cosas. De manera que cuando llegan a nosotros, lo hacen manifestando que es la última oportunidad que se dan para poder solucionar su problema; desengañados porque habían depositado su confianza en personas que decían tratar con éxito esta fobia.
martes, 22 de mayo de 2012
EL MIEDO A CONDUCIR
Uno de los hallazgos más consecuentes sobre las fobias, es que el nivel de miedo varía con la eficacia de afrontamiento percibida.
Se ha encontrado que la percepción de ineficacia va acompañada de un grado importante de miedo anticipatorio , pero cuando la intensidad de la eficacia percibida aumenta, el miedo disminuye.
El miedo es la manifestación de una evaluación estresante específica.
Cambios en este nivel indican que también ha cambiado la forma en que la persona evalúa su relación con el entorno.
Cuando las expectativas de éxito aumentan y la persona juzga sus recursos más adecuados para satisfacer las demandas que le presenta la situación, su relación pasa a ser evaluada como más controlable y, por consiguiente, como menos amenazante.
Como consecuencia de ello, el grado de miedo disminuye y se establecen las conductas de afrontamiento.
En otras palabras, estas conductas no aparecen porque disminuyan las expectativas de éxito sino por el efecto de tales expectativas sobre la evaluación de la persona de su relación con el entorno.
La persona con amaxofobia experimenta una notable sensación de éxito personal cuando sus experiencias no confirman sus erróneas creencias sobre aquello que temía y gana nuevos recursos para dominar las actividades amenazantes. Si mientras que esta persona se halla completando una tarea descubre algo intimidante al respecto, o bien algo que sugiere limitaciones en su modelo de afrontamiento, su sensación de eficacia personal disminuye a pesar de que el rendimiento sea correcto.
Gran parte de la teoría existente y de las investigaciones desarrolladas sobre la relación entre control y estrés se basan en la suposición de que el hecho de ejercer control reduce la sensación de estrés.
domingo, 22 de abril de 2012
lunes, 4 de abril de 2011
Debes acudir al Psicólogo?
En el abordaje de cualquier tipo de fobia, el Psicólogo es el profesional de elección.
El psicólogo en primer lugar lleva a cabo una EVALUACIÓN del problema, ayudándose de herramientas como son cuestionarios, registros,observación...Esto es lo que ayudará a delimitar el problema y a concretar la importancia del problema en este momento, es decir a establecer un DIAGNÓSTICO a partir del cual y teniendo encuenta diferentes áreas (emocional,cognitiva, conductual,social) establecerá un TRATAMIENTO, mediante la aplicación de las diferentes técnicas que en cada caso se requieran ya sean estas, conductuales, cognitivas, apoyo social, emocional....
Mi experiencia de más de 10 años tratando este tipo de casos como psicólogo clínico y profesor de formación vial, es que:
La elección de un profesor de autoescuela para tratar este problema sólo debe hacerse en caso de que el problema sea debido a un mal aprendizaje o impericia.
Cada vez que se fracasa intentando solucionar un problema estamos más lejos de la solución!!!
El psicólogo en primer lugar lleva a cabo una EVALUACIÓN del problema, ayudándose de herramientas como son cuestionarios, registros,observación...Esto es lo que ayudará a delimitar el problema y a concretar la importancia del problema en este momento, es decir a establecer un DIAGNÓSTICO a partir del cual y teniendo encuenta diferentes áreas (emocional,cognitiva, conductual,social) establecerá un TRATAMIENTO, mediante la aplicación de las diferentes técnicas que en cada caso se requieran ya sean estas, conductuales, cognitivas, apoyo social, emocional....
Mi experiencia de más de 10 años tratando este tipo de casos como psicólogo clínico y profesor de formación vial, es que:
La elección de un profesor de autoescuela para tratar este problema sólo debe hacerse en caso de que el problema sea debido a un mal aprendizaje o impericia.
Cada vez que se fracasa intentando solucionar un problema estamos más lejos de la solución!!!
domingo, 9 de enero de 2011
Miedo a conducir, amaxofobia, fobia a conducir, ansiedad, estrés
La Amaxofobia o miedo a conducir, es un trastorno muy común. Según los últimos estudios realizados en este ámbito, se ha demostrado que afecta a un 33% de la población en España.
Su tratamiento debe ser integral, es decir, debe ser tratado tanto en la consulta de un psicólogo como en vivo con un especialista en formación vial. Lo ideal: la persona que realiza el tratamiento debe reunir ambas condiciones, dado que hay psicólogos que jamás han tenido contacto con el aprendizaje de la conducción, y profesores de autoescuela que no tienen suficientes conocimientos de psicología para solucionar este problema.
En breve iré incluyendo más información sobre este tema y cómo puedo ayudar a las personas que padecen esta fobia.
Su tratamiento debe ser integral, es decir, debe ser tratado tanto en la consulta de un psicólogo como en vivo con un especialista en formación vial. Lo ideal: la persona que realiza el tratamiento debe reunir ambas condiciones, dado que hay psicólogos que jamás han tenido contacto con el aprendizaje de la conducción, y profesores de autoescuela que no tienen suficientes conocimientos de psicología para solucionar este problema.
En breve iré incluyendo más información sobre este tema y cómo puedo ayudar a las personas que padecen esta fobia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)